
Calais
Calais es una ciudad del noroeste de Francia, cerca de la frontera con el Reino Unido. Está situada en la costa del Canal de la Mancha, frente a la ciudad británica de Dover. La ciudad tiene una gran importancia geográfica, ya que es un centro clave para los viajeros que cruzan entre Gran Bretaña y Europa a través del Eurotúnel.
Historia de Calais
La historia de Calais es rica y está estrechamente entrelazada con los acontecimientos y desarrollos que ocurrieron en la región y en Europa en general. Calais adquirió una gran importancia histórica durante la Edad Media. En el siglo XIV, la ciudad estuvo bajo la influencia de Inglaterra y sirvió como un territorio crucial para el control del Canal de la Mancha. Durante la Guerra de los Cien Años (1337-1453) entre Inglaterra y Francia, Calais se vio envuelta en numerosos conflictos y sitios. El período más conocido en la historia de Calais es durante la Guerra de los Cien Años, cuando la ciudad fue sitiada por los ingleses durante más de un siglo. El sitio de Calais terminó en 1347.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad sufrió graves destrucciones. Hoy en día, Calais sigue siendo una ciudad importante en la región, con una vida cultural vibrante y monumentos históricos que reflejan su pasado. Calais también es conocida por su papel significativo en la integración europea, ya que es la puerta de entrada al Eurotúnel, que conecta Francia con Inglaterra.
Lugares de interés en Calais
Calais cuenta con varias atracciones y monumentos que muestran su rica historia y cultura. Algunas de las atracciones más destacadas de Calais incluyen:
Casco antiguo de Calais: El casco antiguo, también conocido como "Ville Haute", es un pintoresco conjunto de edificios medievales, calles estrechas y callejones empedrados. Aquí se encuentra el Ayuntamiento, una torre fortificada que ofrece vistas impresionantes al mar.
Monumento a los Burgueses de Calais: Este monumento está dedicado a los pescadores de Calais y presenta un impresionante grupo escultórico del escultor inglés Auguste Rodin. Representa a los seis burgueses de Calais que se ofrecieron como voluntarios para sacrificarse por la ciudad durante el asedio de 1347.
Castillo de Calais: También conocido como la Torre Borgoñona, es una histórica torre de observación que data del siglo XIII. El castillo ofrece vistas espectaculares del puerto de Calais y alberga un museo con exposiciones sobre la historia de la región.
Iglesia de Notre-Dame: La iglesia de Notre-Dame de Calais es un impresionante edificio gótico construido en el siglo XIV.
Museo de Calais: El museo de Calais alberga una colección de obras de arte y objetos que muestran la historia de Calais y su patrimonio cultural local. Las exposiciones incluyen esculturas, pinturas e historia local.
Estas son algunas de las atracciones que puedes visitar en Calais. Sin embargo, la ciudad tiene mucho más para ofrecer, y vale la pena explorar sus pintorescas calles y descubrir su ambiente.
Actividades en Calais
Calais ofrece una variedad de actividades para disfrutar durante tu visita. Algunas de las actividades que puedes realizar en Calais incluyen:
- Explorar la playa: Calais tiene hermosas playas donde puedes tomar el sol y disfrutar del mar. Puedes pasear por la orilla arenosa, nadar o practicar deportes acuáticos como el buceo y el surf.
- Visitar la Cité Internationale de la Dentelle et de la Mode: Si te interesa la moda y el arte de la costura, puedes visitar este centro que alberga una amplia colección de exposiciones sobre la historia de la moda y el encaje.
- Pasear por el Jardin Richelieu: Este hermoso jardín es perfecto para una caminata relajante. Puedes disfrutar de la tranquilidad del entorno, apreciar la naturaleza y descubrir diversas plantas y flores.
- Explorar el centro histórico: El centro histórico de Calais está lleno de hermosos edificios, calles estrechas y lugares de interés. Puedes recorrer las calles, explorar las tiendas y cafeterías locales, y visitar monumentos como el Hôtel de Ville y el Teatro de Calais.
- Visitar el zoológico: El zoológico de Calais es una opción popular para las familias. Allí puedes ver diversas especies de animales y pasear por sus hermosos ambientes.
Estas son solo algunas de las actividades que puedes disfrutar en Calais. Además, explora los restaurantes, bares y tiendas locales para deleitarte con la gastronomía francesa y las compras.
¿Cómo viajar a Calais?
Para viajar a Calais, hay varias opciones según el lugar desde donde comiences. Algunos de los principales métodos para viajar a Calais incluyen:
- Avión: La forma más común de llegar a Calais es en avión. Los aeropuertos más cercanos son el Aeropuerto de Londres Heathrow o el Aeropuerto Charles de Gaulle de París. Desde allí, puedes viajar a Calais en tren o en coche.
- Tren: Calais es un importante centro ferroviario y está conectado, entre otros, con París y Londres a través del Eurostar. Puedes tomar el tren Eurostar desde la estación St Pancras International de Londres o desde la estación Gare du Nord de París y llegar a la estación de tren Calais-Fréthun.
- Coche: Puedes viajar a Calais en coche. Hay varias conexiones por carretera desde el Reino Unido y Francia. Puedes utilizar el Eurotúnel Le Shuttle, un túnel submarino que conecta Folkestone en el Reino Unido con Coquelles en Francia. El viaje en coche dura aproximadamente 35 minutos.
- Ferry: También hay ferris que realizan rutas desde Dover en el Reino Unido hacia Calais. Varias compañías de ferry ofrecen rutas desde Dover a Calais. P&O Ferries: Ofrece rutas regulares desde el puerto de Dover a Calais. DFDS Seaways: Es otra compañía de ferris que ofrece rutas desde Dover a Calais. El trayecto dura aproximadamente 90 minutos.
Estas son algunas de las principales formas de viajar a Calais. Elige el método adecuado según tus preferencias y el lugar desde donde comiences tu viaje.