
Cómo llegar a Serifos
Serifos ofrece una experiencia única a sus visitantes, distinta a la de otras islas de las Cícladas, con 72 playas y la oportunidad de redescubrir los antiguos mitos griegos. Se accede por ferry desde El Pireo, con ferries convencionales (alrededor de 4 horas) y rápidos (2–2,5 horas). La isla se caracteriza por la arquitectura tradicional cicládica y por la belleza salvaje de su terreno, especialmente en Chora, construida a una altitud de 200 metros como asentamiento fortificado medieval para protegerse de los piratas.
Serifos, una isla para visitantes curiosos
Una de las grandes ventajas de la geografía griega es la enorme variedad de islas que ofrece, cada una con paisajes y condiciones diferentes para los viajeros. Serifos es un caso especial: no es una isla cosmopolita ni está repleta de turistas como otras de las Cícladas. En cambio, ofrece 72 playas y la posibilidad de conectar con los antiguos mitos griegos que todos hemos escuchado alguna vez.
Cómo llegar: billetes y rutas en ferry
Para llegar a Serifos, puedes tomar un ferry desde El Pireo. Los ferries convencionales tardan unas 4 horas, mientras que los rápidos hacen el trayecto en 2 a 2,5 horas. Durante el verano, también hay conexiones regulares con otras islas de las Cícladas. La isla mantiene una arquitectura tradicional y un relieve agreste, debido a la riqueza mineral que ha tenido durante siglos. Su capital, Chora, está construida a 200 metros de altitud y funcionaba como una fortaleza para protegerse de los ataques piratas.
Las playas de Serifos
Como mencionamos, la isla cuenta con muchas playas y pequeñas calas con auténticos tesoros escondidos:
- Psili Ammos fue premiada como la mejor playa de Europa en 2013. Su arena dorada, los lirios que crecen en la orilla y sus aguas turquesas crean un paisaje digno de Instagram.
- Agios Ioannis destaca por sus guijarros blancos.
- Agios Sostis es ideal para quienes quieren evitar el viento del mar Egeo.
- En Kalo Ampeli, hay que caminar bastante, pero la recompensa es un mar perfecto para el buceo, con un rico fondo marino y un pecio (barco hundido).
Y si esto no te convence para visitar la isla, es hora de una cita con la mitología: Serifos fue la isla donde creció el héroe Perseo. Puedes visitar la Bahía del Cíclope, donde aún se pueden ver los restos de una torre y la cueva donde vivía el cíclope que enfrentó Ulises.
Tus días en Serifos pasarán volando entre buena comida junto al mar, baños en aguas cristalinas y momentos de auténtico relax. Es una isla auténtica, no invadida por el turismo masivo, que conserva su carácter y está lista para ser descubierta por ti.
¡No olvides reservar tus billetes de ferry a Serifos en booktickets!