
Valencia
La ciudad de Valencia es la tercera más grande de España y está situada en la costa oriental de la península ibérica. Es conocida por su patrimonio cultural, sus festivales, la cocina tradicional española y el deporte, así como por la deslumbrante Ciudad de las Artes y las Ciencias, que incluye museos, un acuario y otros centros culturales y recreativos.
Historia de Valencia
La historia de la ciudad de Valencia es rica y diversa, representando una fusión de influencias de varias culturas y épocas. A continuación, se presenta un breve resumen de la historia de Valencia:
- Época romana: La zona de Valencia fue habitada por los romanos alrededor del siglo II a.C. y se conocía como Valentia Edetanorum. Los romanos contribuyeron al desarrollo de la región mediante la construcción de acueductos y otras infraestructuras.
- Ocupación por los vándalos y bizantinos: Durante la Alta Edad Media, la región fue conquistada por los vándalos y más tarde por los bizantinos.
- Dominio musulmán: En el siglo VIII, Valencia fue conquistada por los moros durante la conquista árabe de la península ibérica. En este período floreció un rico patrimonio cultural árabe.
- Reconquista cristiana: En el siglo XIII, la ciudad fue recuperada por los cristianos durante la Reconquista española. Bajo el dominio cristiano, Valencia se convirtió en un importante centro comercial y cultural.
- Descubrimiento de América: Valencia desempeñó un papel en la expedición del descubrimiento de América, ya que Cristóbal Colón partió del puerto de la ciudad en 1492.
- Época moderna: Durante la era moderna, Valencia evolucionó hasta convertirse en una ciudad industrial y un puerto significativo. En el siglo XX, la ciudad fue revitalizada y desarrollada como destino cultural y turístico.
- Época contemporánea: Hoy en día, Valencia es una ciudad dinámica con un rico patrimonio cultural, monumentos impresionantes, excelente gastronomía y un papel económico destacado en España.
Valencia también es conocida por la Fiesta del Fuego (Fallas), un evento anual celebrado en marzo que incluye desfiles espectaculares, fuegos artificiales y la quema de grandes estatuas de cartón (las Fallas) como gesto de agradecimiento por la protección de la Virgen de las Fallas.
Lugares de interés en Valencia
- La Iglesia de San Tomás y San Felipe: Es un hermoso ejemplo del estilo arquitectónico mediterráneo de Valencia, con su impresionante cúpula cubierta de azulejos azules. Fue construida en 1725 y fue reconocida como Monumento Histórico Nacional en 1982. La fachada de la iglesia está adornada con elementos barrocos, mientras que su arquitectura está influenciada por la Iglesia de Il Gesù en Roma. En el interior, cuenta con una espaciosa nave central con varias capillas.
- La Ciudad de las Artes y las Ciencias: Es un complejo de tres edificios diseñado por el renombrado arquitecto Santiago Calatrava. Incluye el teatro Hemisfèric-Imax, donde se pueden ver documentales en una pantalla gigante, el Museo de las Ciencias que se asemeja a una nave espacial de Star Trek, y uno de los mejores acuarios del planeta, que alberga peces tropicales y mediterráneos. Se puede llegar tomando el metro hasta la estación Alameda y luego caminando por el parque fluvial de la ciudad.
- El Instituto de Arte Moderno: El instituto se encuentra en un impresionante edificio de estilo espacial y está dedicado al arte pionero del siglo XX. La colección permanente abarca varios movimientos del arte contemporáneo, como el arte abstracto y pop, el informalismo y el nuevo figurativismo. El museo también alberga exposiciones temporales, conferencias y talleres.
Actividades en Valencia
La ciudad de Valencia ofrece muchas actividades para los visitantes. Dependiendo de tus intereses, puedes disfrutar de lo siguiente:
- Pasear por el río Turia: Disfruta de un paseo romántico a lo largo del río Turia y sus parques y fuentes.
- Visitar la playa: Valencia tiene hermosas playas donde puedes relajarte, nadar y disfrutar del sol español.
- Gastronomía: Prueba las delicias y platos locales como la paella, la horchata y las tapas en los restaurantes y tabernas locales.
- Visitar el Centro de Artes y Ciencias Reina Sofía: Este museo alberga colecciones de arte del siglo XX, ofreciendo la oportunidad de descubrir obras de artistas como Salvador Dalí y Joan Miró.
- Pasear en bicicleta: Explora la ciudad en bici, ya que Valencia cuenta con una extensa red de carriles bici.
- Visitar los Jardines del Turia: Este hermoso jardín es perfecto para un paseo relajante y cuenta con flores y lagos impresionantes.
- Festivales y eventos: Consulta el calendario para conocer los festivales, desfiles y otros eventos que puedan tener lugar durante tu visita.
Estas son solo algunas de las actividades que puedes disfrutar en Valencia. La ciudad ofrece una amplia gama de opciones para diferentes intereses. En cuanto al viaje hacia o desde Valencia, depende de tu ubicación. Puedes considerar opciones como volar al aeropuerto de Valencia, tomar un tren u otros medios de transporte según tu punto de partida.
¿Cómo viajar hacia / desde Valencia?
Algunas rutas de ferry populares a Valencia son las siguientes:
- Rutas de ferry Palma de Mallorca - Valencia: Las rutas de ferry Palma de Mallorca - Valencia son operadas diariamente por las compañías Balearia y Grandi Navi Veloci. La duración del viaje es de aproximadamente 7-8 horas. El costo del billete para pasajeros varía entre 15€ y 113€.
- Rutas de ferry Ibiza - Valencia: La compañía Balearia opera la ruta Ibiza - Valencia en poco más de 4 horas, con un costo del billete para pasajeros de 113,64€.
Cómo reservar billetes de ferry a Valencia:
Puedes comprar billetes de ferry a Valencia en línea a través de la plataforma booktickets con solo unos clics. Allí encontrarás todas las rutas disponibles con todos los descuentos para pasajeros y vehículos.